martes, 31 de mayo de 2016

Primera Habilidad de un Líder = "ADAPTABILIDAD"

Tal como en entrada anterior hable de las cualidades del Líder vs Jefe, vamos a desmenuzar de una manera práctica y general cada una de las habilidades que se espera de un buen líder.

Los tiempos que corren hacen de que las empresas y sobre todo el departamento de RRHH este más que abocado a formar líderes de equipos de alto rendimiento y desarrollar de una manera eficaz y certera habilidades que enfrenten los cambios continuos y repentinos en el ámbito laboral.

Por ello a través de ese blog voy a ir desarrollando como guía básica, que se espera de cada una de estas habilidades.

Lo primero que debemos entender, que es la adaptabilidad; y como se espera que funciones en el ámbito laboral

Adaptabilidad
Capacidad de una persona o cosa para adaptarse a un nuevo medio o situación.1
Se asocia generalmente a la flexibilidad, es cuando un ser se asocia rápido con otro, o cuando un ser se adapta rápido a un lugar.2

Al leer estas definiciones comprendemos que hay una diferencia enorme entre adaptación y adaptabilidad, vamos a poner un ejemplo muy reiterativo en declaraciones de personas que quieren justificar la falta de compromiso, “Estamos en un periodo de adaptabilidad…”. seguro que lo has leído o escuchado en algunas oportunidades.

Lejos está la expresión de ser la real, dado que adaptación es la acción de adaptarse o adecuarse a algo mientras que la adaptabilidad es la cualidad de la persona o cosa de tener capacidad de adaptación.3

Visto esto, no quedan dudas que no todos tenemos esta habilidad desarrollada para ser buenos líderes, entonces ¿Cómo puedo yo personalmente adquirir esta habilidad? Si la tengo ¿Hay forma de mejorarla? Y por sobre toda pregunta la más y primera importante ¿Soy Adaptable?

Vamos a poner un ejemplo sencillo y por unos minutos medite y reflexiones sobre esta situación laboral:
La empresa en la cual trabajamos ha emitido un memo anunciando: “Se ofrece y busca dentro del conjuntos de empleados la oportunidad de desarrollar e implementar extensión en una sucursal de la empresa en el país, precisamente en la ciudad de Los Toldos, Provincia de Salta.4; donde se cree hay un fuerte campo de crecimiento laboral a largo plazo, interesados comunicarse con el departamento de RRHH”.

Meditemos en la oferta y comiencen a realizarse preguntas sobre esta oferta. Puede ser una oportunidad para aquellos que quieren lograr un puesto superior al que tienen, de conseguir una mejor posición y por ende remuneración adecuada al puesto.

Muchos, por no decir la mayoría quizás se inscriban a la propuesta sin medir o cuestionar ciertos puntos y después cuando llega el momento; se dan cuentan que no están en las condiciones que creían para cumplir el puesto.

Analicemos la propuesta:
Teniendo en cuenta la definición de adaptabilidad que vimos al principio nos deberíamos hacer las siguientes preguntas
1.       ¿Dónde está ubicada esta localidad precisamente?
2.       Indistintamente de ser Soltero o con Carga familiar mi traslado ¿Contempla mi familia? ¿La remuneración es acorde al estilo de vida en el lugar?
3.       En ¿Qué situación social económica se encuentra esta localidad?
4.       ¿Tengo acceso a los Servicio Públicos mínimos requeridos tanto para mí como para mi familia en caso de trasladarme?  
5.       ¿Cuál es la estrategia de la Empresa y que espera de mí en ese proyecto?
6.       De acuerdo a lo expresado en el memo es un proyecto a largo plazo, ¿Vale la pena hacer el esfuerzo y ver los resultados?

Si antes de tomar una decisión hay múltiples preguntas que deberíamos hacernos para al fin dar una repuestas acorde. Muchos en su ímpetu de progresar a cualquier precio no tienen en cuentan los riesgos y las consecuencias de una mala decisión.

Por ello es de suma importancia que hoy lo que formen parte de Liderazgo de equipos de un grupo de trabajadores en cualquier empresa, se pregunte estoy dispuesto a los cambios y estrategias de la empresa, muchas veces se la puede considerar como viajar a un lugar totalmente desconocido y que no tiene a simple vista ningún beneficio tangible.

Pero a pesar de esta situación es sumamente imprescindible que el buen líder tenga  habilidad de adaptabilidad en los tiempos que corre, algo seguro es que en la vida todo cambia a cada instante, por ello se necesita de Lideres que estén dispuestos a:
  • Capacidad de aprender.
  • Dirigir con talento.
  • Ser creativos
  • Abiertos a la colaboración y al trabajo en equipo.
  • Dispuestos a reciclarse continuamente.

Hoy no es tan fácil dirigir en una empresa donde la competencia leal y desleal han hecho de un Mundo totalmente automatizado, y lo que se quiere lograr es que los Lideres tengan una actitud adaptable a los cambios para resolver situaciones difíciles  tanto en lo empresarial como en lo social.


A modo de finalización recuerde un Líder con adaptabilidad, es un líder dispuesto a dar claro ejemplo de su capacidad de aprender y amoldarse a los cambios y retos que se presenten

Referencias
1. thefreedictionary.com
2. Wikipediacom
3. blog fondéU BBVA
4. Los Toldos,  a 200 kms de Orán, Pcía Salta (Argentina); sin ningún tipo de Acceso Directo por Ruta y Servicios Financieros en dicha localidad. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario