lunes, 16 de mayo de 2016

RECONOCIMIENTO - ¿QUE ES?

SER RECONOCIDO ES IMPORTANTE?

Desde tiempo muy temprano de la historia del hombre, siempre ha tenido la necesidad de sentirse acompañado, comprendido y reconocido por sus tareas, progresos, posición, riquezas, etc.

Si uno empieza a incursionar en la historia del hombre a través de los tiempos transcurridos y actuales uno puede visualizar de manera especificas estas necesidades básicas; que muchas veces tienen una orientación hacia lo bueno o malo, según como se desempeñen en las personas y épocas de la vida.

No es menor en cada trayecto de nuestra vida  a medida que crecemos; la necesidad de ser reconocidos,por ejemplo: en nuestra época escolar, nuestras metas eran suficiente impulso para lograr terminar nuestros estudios con el mayor puntaje posible, ser reconocido por nuestros maestros y compañeros como personas estudiosas, y responsables y de ser portador  o escolta de la bandera del país; quien no tuvo esa meta; pero cuantos lo logran?.

Cuando aquellos que tuvieron la oportunidad de comenzar y tener como meta una profesión y realizaron cuanto esfuerzo posible para ingresara la Universidad,  y a medida que se van logrando el trayecto al titulo profesional elegido,  necesitamos el reconocimiento del mundo que nos rodea (Profesores, Compañeros Universitarios, etc.). Y quien no ha tenido como meta que alguna Empresa de Renombre nos llame a formar parte de su Staff.

 Aquel que puede comenzar a trabajar de forma Independiente y transitar este mar de la Empresas, Comercio, Legales; también comienza a tener un fuerte ímpetu, el ser Reconocido por los servicios ó comercialización en las personas, localidad, nacional e internacional de ser posible.

Así con un título recién adquirido o aquellos que por las circunstancias de la vida llegan a su primer empleo, dentro de su mente ya se realiza un mapa mental, de que le gustaría tener, conseguir, lograr, poseer.


Por eso uno de los mayores deseos de cualquier trabajador, sea cual sea la posición que ocupe es que sea "Reconocido"  por su conducta de trabajo diaria y continua.


Llegamos a la conclusión; que dependiendo donde estemos parados en este momento de nuestra vida, todos en algún momento nos hacemos las siguientes preguntas:
 Mi trabajo ¿es importante?, ¿es gratificante para mí?, ¿es la meta que me propuse? ¿Soy reconocido por mis superiores y compañeros de equipo? ¿Es lo que estudie por tantos años?

Es cierto la mayoría de los trabajadores, jerárquicos, directores, socios, empresas, etc.; tienen la necesidad fundamental de sentirse reconocidos por las personas que formamos parte de esta vida actual.

Pero antes de seguir; lo primero que debemos saber que es el reconocimiento:
Reconocimiento

  Examen u observación cuidadosa de una persona o cosa para conocerla mejor y formarse un  juicio.

           Muestra o manifestación de agradecimiento por los bienes o favores recibidos.


Que así una vez más teniendo en mente los descrito arriba, ser reconocido es un aspecto importante en toda y cualquier circunstancia de la vida del hombre en sus trabajo sea bajo relación de dependencia o independiente.

Las estadísticas, aunque números muy fríos muestran la realidad; solamente del 100% de la personas en trabajo, un 5 % logra ser reconocido por sus caminos desarrollados y actividades laborales, sean buenas o malas.

Entonces, ¿Que hacemos el otro 95%? Nada y nos conformamos con ser parte de este siglo en el que vivimos o cambiamos nuestra manera de ver las cosas y ahora emprendemos los caminos correctos para lograr el reconocimiento por nuestra manera de  trabajar.

Principalmente el reconocimiento puede tener un significado de impacto que damos a nuestro trabajo, es decir nuestra conducta laboral tiene una tendencia (que puede ser buena o mala)

Es una fuente que utilizan las empresas para involucrar y comprometer a sus empleados.

Y como es de esperar, impacta en el trabajador por su grado de satisfacción y demostrado en sus productividad y rendimiento.

La ausencia de reconocimiento solo lleva a un riesgo psicosocial en detrimento de la persona, ya que influye en su desempeño para gestionar el estrés y las situaciones complicadas.

Por eso, es hora de hacer una reflexión estés donde estés parado en tu vida actual; ¿soy reconocido por mi trabajo y en qué postura estoy ubicado?

Algunas frases para reflexionar:

“Es duro fracasar, pero es todavía peor no haber intentado nunca triunfar” Theodore Roosevelt.
“Solo existen dos días al año en los que no se puede hacer nada, uno ayer y otro el mañana” Dalai Lama.
“No hay absolutamente ninguna otra forma de triunfar en la vida si no es por el constante esfuerzo” Arnold Schwarzenegger.



Si; para llegar a ser una persona de éxito y ser reconocido por los demás, no basta con solo trabajar por un periodo determinado de tiempo; sino ser constantes y además poseer otras cualidades.

Estas las  iremos desarrollando a través de la página como por ejemplo: la motivación personal y laboral, el compromiso, los objetivos precisos y alcanzables, la planificación de metas, las estrategias;  entre otras cualidades que harán que más tarde o temprano seas una persona reconocida por tu conducta laboral constante y de éxito.. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario