Compartimos la tercera cualidad de lo que se espera de un
líder de equipo de alto rendimiento, como hemos analizado hasta ahora, la
adaptabilidad y la agilidad se encuentra entre las primeras cualidades que se
espera de un Líder, analicemos juntos ahora la tercera cualidad.
Esta es que el Líder
debe ser Social y Colaborativo; si, aunque estas dos palabras al principio
nos den un impacto que muchos no estarán de acuerdo, esta es de suma
importancia si queremos dirigir equipos de alto rendimiento en el cumplimiento
y el bienestar de nuestro personal a cargo.
Si ser líder no es solamente un título, cargo o posición,
sino que lleva a un trabajo más específico y tiene diferentes etapas que
debemos cultivar para conseguir Equipos de Alto Rendimiento.
Descubrámoslo.
¿Qué es ser Social?
Hoy no cabe ninguna duda del conocimiento de la
palabra Social; nos invaden un montón de: Redes Sociales, Corporaciones
Sociales, Entidades Sociales, etc.
Pero para entender
debemos saber que significa Social: palabra proveniente del latín socialis, que
significa perteneciente o relativo a la sociedad, se entiende por sociedad al
conjunto de individuos que comparten una misma cultura e interactúan entre sí
para conformar una comunidad.
El cual, lo social puede otorgar un sentido de pertenencia
ya que esto lleva a compartir dentro del ámbito que se esté, en una convivencia
en este caso social; la que ejercerá una influencia en todos los que lo
conforman.
La finalidad del líder social, es que cada empleado como un
ser humano pueda desarrollarse de forma plena, a los fines de lograr los
cambios necesarios para concretar las consignas de trabajo establecida por la
Empresa.
¿Qué es ser Colaborativo?
Es la acción y efecto de colaborar, lo cual refiere
a trabaja en conjunto con otra u otras personas para realizar una obra o tarea.
Es una ayuda que se presta para que alguien pueda lograr algo, de la cual por
sí solo no lo podría lograr.
Ante esta definición, el líder que manifiesta esta cualidad,
debe contar con una fuerte inteligencia emocional, estar conectado a diferentes
redes de contacto y que conduce gracias a la autoridad que le proveen los
empleados mismos y colaboradores, mas allá de su organigrama.
Debe buscar de unificar las tareas de los empleados con
miras a fortalecer la unión entre Clientes, Gerencia y Empresa; para logra una sabiduría corporativa en beneficio de
todas las partes.
Conclusión.
La pregunta que deberíamos responder cada uno es ¿Me siento
más motivado a cumplir con mis tareas diarias con un Líder que me acompaña, social
y colabora? o ¿Quiero un líder que de órdenes nada más, de una forma autoritaria, unilateral?. Es obvio que nos sentiremos mas predispuestos a cumplir con nuestras tareas diarias con el perfil de Líder que se adecua a la primera pregunta.
Si indudablemente que contar con un Líder que sea Social y
Colaborativo es más aceptable, dado que las mayores de sus decisiones estarán
reflejando que no solamente sigue un patrón estipulado con la Empresa, sino que
además se interiorizara de cómo funciona cada labor, adquirirá experiencia y
conocimiento de cada detalle de las tareas diarias y podrá conducir a su Equipo
de Alto Rendimiento a que sea efectivo al seguimiento de los proyectos propuestos,
y sobre todo podrá tomar las decisiones correctas para efectuar los cambios
necesarios que se presenten, para solucionar los desvíos críticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario