miércoles, 27 de abril de 2016

Como hacer frente a la Inseguridad

Buenos días

En el día de ayer nos llego la información mesurada de las Estadísticas de Homicidios ocurridos en el País  y  las estadísticas  en nuestra Provincia  Mendoza.

Si bien los informes son muy escuetos y no reflejan la realidad, solo hace falta ingresar a las páginas policiales de los diarios de nuestra provincia (On line, Periódicos, Informativos Radiales) para darnos cuenta que hoy, tenemos todos los estados de delincuencias todos los días en nuestra provincia.

Ya en lugares que se consideraban tranquilos y con cierta medida de Seguridad ya no lo son.

Entonce la pregunta ¿Qué se hace para no ser victima de la delincuencia?

No hay todavía ninguna estrategia en el Mundo que pueda reemplazar la PREVENCIÓN.

Hoy todas la estrategias, métodos, procedimientos, etc., tienen como parte de su función la Prevención.

Entonces la mayoría de nosotros no somos especialistas en Seguridad y los que lo proveen muchas veces de valen de esta falta de conocimiento para incursionar en el mercado laboral.

Esto se debe a que en la mayoría de las veces las Fuerzas Publicas que deberían por Constitucional, Decreto, Preámbulo del País que sea; proveer los medios de Seguridad necesarios a sus habitantes.

Solo necesitamos dar una vistazo a los informativos periodísticos para darnos cuenta de que es un flagelo generalizado vivamos donde vivamos; es una REALIDAD DE VIDA.

Pero volviendo a nuestra Provincia hoy estamos muy arriba de la media Nacional emitida por nuestra Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; ubicando a la Provincia con un indice del 7,5  muertes por delincuencia cada 100.000 habitantes.

Esto nos lleva a replantearnos que podemos hacer desde cada uno de nosotros para no ser uno mas que engrose los números fríos estadistas de homicidios.

Algo que es un hecho que lo vemos diariamente y en todo momento es que nosotros mismos somo una fuente de información a los delincuentes para hacer la logistica y cometer un delito contra nuestra persona, familia y bienes.

Ejemplo mas común:

1- Información Imagen:  Matrimonio Joven, él Ejecutivo o Administrativo, Empresario;  ella Embarazada, con dos hijos una nena pequeña edad y un varón que estaría en entrando a la adolescencia y animal gato que no ofrece resistencia ante un acto delictivo.


2-Información Imagen: Matrimonio Mediana edad, él persona común, empleado, comerciante; ella ama de casa, cuenta con tres hijos diferente edades,  en ciclo escolar y cuentan con un animal perro posible resistencia a delito,

3- Información Imagen: Matrimonio Joven edad, él Empleado bajo relación de dependencia, ella posible ama de casa, con dos hijo misma edad escolar, sin animales.



Parece totalmente aceptable estas calcos que vemos muy comúnmente en la parte trasera de nuestros vehículos y que lucimos con orgullo ante la sociedad que nos rodea.

Ahora realicese la siguiente pregunta, no somo nosotros mismos los que les estamos dando información a los delincuentes de una forma directa a la siguiente logísticas que manejan ellos?

¿Quienes forman parte de la familia?
¿Que edades tiene cada miembro de la familia?
¿Manejan dinero de acuerdo a su actividad preferida?
¿Tienen animales que puedan prevenir ingreso?
¿Tiene hijos pequeños y que edades tienen promedio?
¿Están en edades escolar?

Por eso antes de colocar cualquier sticker en tu auto, o comentario demasiado critico que puede ser filtrado y que llegue a oídos de los delincuentes; puede jugarnos en contra.

Ante esto no olvides la mejor forma de evitar un acto de interferencia ilícita (delito) comienza como punto de inicio fundamental en no dar "NOSOTROS NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN".

Te invito que comentes y te suscribas a este Blog si te interesa conocer mas sobre Prevención en Seguridad.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario